Discussion:
Verificar imagen iso grabada
(demasiado antiguo para responder)
rvm
2008-03-21 23:25:35 UTC
Permalink
Me he bajado una imagen iso (kubuntu 7.10) y la he verificado con md5sum. Todo
correcto.

Ahora la he grabado en un CD. ¿Cómo verifico que esté bien grabada?

Buscando en google he encontrado este método:

dd if=/dev/dvd | head --bytes=tamaño_fichero_iso | md5sum

Sin embargo hacia el final (supongo) me da errores de lectura, de este estilo:

hdd: media error (bad sector): status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdd: media error (bad sector): error=0x30
ide: failed opcode was 100
end_request: I/O error, dev hdd, sector 1426640
Buffer I/O error on device hdd, logical block 356660

Dentro del CD hay un fichero md5sums, y he comprobado que todos los ficheros
están correctos.

Entonces, ¿se me ha grabado bien el disco o no?

¿Por qué me falla la verificación? ¿Será porque la he grabado en modo tao en
lugar de dao?
--
rvm
Claudio
2008-03-22 19:32:03 UTC
Permalink
Post by rvm
Me he bajado una imagen iso (kubuntu 7.10) y la he verificado con md5sum. Todo
correcto.
Ahora la he grabado en un CD. ¿Cómo verifico que esté bien grabada?
dd if=/dev/dvd | head --bytes=tamaño_fichero_iso | md5sum
hdd: media error (bad sector): status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdd: media error (bad sector): error=0x30
ide: failed opcode was 100
end_request: I/O error, dev hdd, sector 1426640
Buffer I/O error on device hdd, logical block 356660
Hombre, los que no entendemos mucho de cuestiones informáticas pensamos
que esto es un error de hardware claro.
Post by rvm
Dentro del CD hay un fichero md5sums, y he comprobado que todos los ficheros
están correctos.
Pues entonces puedes estar seguro al 100% de que todos y cada uno de los
ficheros listados en ese fichero y en los directorios están correctos.
Lo que no tienes listado en directorios es el sistema de arranque (más
ciertas informaciones de formato que no vienen al caso). Si arranca, da
el disco por bueno.
Post by rvm
Entonces, ¿se me ha grabado bien el disco o no?
Este tipo de preguntas está bien cuando uno es un purista. Los que somos
informáticos del tipo "¿ y si salimos del coche y volvemos a entrar a
ver si arranca ?" no nos paramos en estas sutilezas, jajajaaa

Si tienes tiempo y ganas, haz un dd if=/dev/dvd of=fichero
y compara el fichero con el iso con un diff (diff comparaba ficheros
binarios también, verdad? o era mejor cmp?). Así sales de dudas.
Si admites la profecía de un aprendiz de brujo, intuyo que te
volverá a salir el error de lectura y que los iso serán distintos,
y te plantearás cambiar de tostadora o lectora.
Cirilo Gutierrez
2008-03-25 14:42:25 UTC
Permalink
Post by rvm
Me he bajado una imagen iso (kubuntu 7.10) y la he verificado con md5sum. Todo
correcto.
Ahora la he grabado en un CD. ¿Cómo verifico que esté bien grabada?
Como usuario contumaz de la opción "Verificar
datos grabados" en k3b y otros programas de
"tostado" de CDs y DVDs, decir tan solo que
mi experiencia parece confirmar que en los
tiempos que corren no parece facil conseguir
que un CD-DVD de una verificación correcta,
al menos en mi experiencia.

Desconozco los motivos (¿debilidad de los
soportes? ¿problemas de las rutinas de chequeo
de los programas? ¿? ¿? etc.). Lo único que
leí al respecto parecía indicar algún tipo
de incompatibilidad entre determinados "kernels"
de Linux y ciertas versiones de K3B, pero debo
añadir que he visto lo mismo (más o menos) entre
otros programas y sistemas operativos aparte de
Linux y K3B. Para mí que hay algo que no acaba
de funcionar en todo eso, y mi favorito es el
asunto de la calidad de los soportes actuales
sin más razón que aquello de que "me huele que
puede ser eso".

Pasando a tu pregunta, yo diría que si has
comprobado cada fichero y es correcto, puedes
confiar en la medida de lo razonable en que el
contenido del CD-DVD es correcto. Luego queda
el asunto de cuanto va a durar en ese estado...

Todo ello si no me equivoco, como siempre...
rvm
2008-03-26 02:31:05 UTC
Permalink
El Martes, 25 de Marzo de 2008 15:42, Cirilo Gutierrez dejó lo que estaba
Post by Cirilo Gutierrez
Post by rvm
Me he bajado una imagen iso (kubuntu 7.10) y la he verificado con md5sum.
Todo correcto.
Ahora la he grabado en un CD. ¿Cómo verifico que esté bien grabada?
Como usuario contumaz de la opción "Verificar
datos grabados" en k3b y otros programas de
"tostado" de CDs y DVDs, decir tan solo que
mi experiencia parece confirmar que en los
tiempos que corren no parece facil conseguir
que un CD-DVD de una verificación correcta,
al menos en mi experiencia.
Yo tengo una versión vieja del k3b y la opción de verificar la imagen no sirve
para nada, ya que (si no recuerdo mal) una vez grabado el disco, lo expulsa, y
a continuación intenta verificarlo. Evidentemente falla...
Post by Cirilo Gutierrez
Desconozco los motivos (¿debilidad de los
soportes? ¿problemas de las rutinas de chequeo
de los programas? ¿? ¿? etc.). Lo único que
leí al respecto parecía indicar algún tipo
de incompatibilidad entre determinados "kernels"
de Linux y ciertas versiones de K3B, pero debo
añadir que he visto lo mismo (más o menos) entre
otros programas y sistemas operativos aparte de
Linux y K3B. Para mí que hay algo que no acaba
de funcionar en todo eso, y mi favorito es el
asunto de la calidad de los soportes actuales
sin más razón que aquello de que "me huele que
puede ser eso".
Pasando a tu pregunta, yo diría que si has
comprobado cada fichero y es correcto, puedes
confiar en la medida de lo razonable en que el
contenido del CD-DVD es correcto. Luego queda
el asunto de cuanto va a durar en ese estado...
He probado el CD en una máquina virtual del vmware y funciona bien.

También he probado a grabar de nuevo la imagen en un cd regrabable, esta vez en
modo dao, y la verificación ha funcionado.
--
rvm
Abelardo Tordo
2008-04-21 12:58:54 UTC
Permalink
Post by rvm
Yo tengo una versión vieja del k3b y la opción de verificar la imagen no
sirve para nada, ya que (si no recuerdo mal) una vez grabado el disco, lo
expulsa, y a continuación intenta verificarlo. Evidentemente falla...
Preferencias -> Configurar K3b-> Avanzado -> No expulsar el CD al finalizar
el proceso de grabación.

En cuanto a la pregunta original, yo solía usar "cmp
fichero.iso /dev/cdrom".
rvm
2008-04-25 00:55:16 UTC
Permalink
El Lunes, 21 de Abril de 2008 14:58, Abelardo Tordo dejó lo que estaba haciendo
Post by Abelardo Tordo
Post by rvm
Yo tengo una versión vieja del k3b y la opción de verificar la imagen no
sirve para nada, ya que (si no recuerdo mal) una vez grabado el disco, lo
expulsa, y a continuación intenta verificarlo. Evidentemente falla...
Preferencias -> Configurar K3b-> Avanzado -> No expulsar el CD al finalizar
el proceso de grabación.
En cuanto a la pregunta original, yo solía usar "cmp
fichero.iso /dev/cdrom".
Acabo de grabar la iso de kubuntu-8.04, esta vez usando el modo dao en lugar de
tao, y ahora sí que ha verificado el disco correctamente.
--
rvm
J.A. Gutierrez
2008-03-26 09:04:28 UTC
Permalink
rvm <***@agujero-negro.escomposlinux.org> wrote:

: Buscando en google he encontrado este método:

: dd if=/dev/dvd | head --bytes=tamaño_fichero_iso | md5sum

: Sin embargo hacia el final (supongo) me da errores de lectura, de este estilo:

: hdd: media error (bad sector): status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
: hdd: media error (bad sector): error=0x30
: ide: failed opcode was 100
: end_request: I/O error, dev hdd, sector 1426640
: Buffer I/O error on device hdd, logical block 356660

: Dentro del CD hay un fichero md5sums, y he comprobado que todos los ficheros
: están correctos.

: Entonces, ¿se me ha grabado bien el disco o no?

diria que si; si puedes leer todos los ficheros y todos tienen
la suma correcta, no hay problema

: ¿Por qué me falla la verificación? ¿Será porque la he grabado en modo tao en
: lugar de dao?

Pues no te diria yo que no. Asi, a ojo, al usar TAO, lo mas
seguro es que no hayas "cerrado" el disco, con lo que al
hacer el dd se pone a leer y no sabe cuando parar (con lo
que te da error de hardware al intentar leer mas alla de lo
que esta escrito).

Si accesdes como sistema de ficheros (montandolo) no tienes
ese problema ya que la propia consistencia del sistema de
ficheros hace que no se intente leer fuera del mismo.
--
PGP and other useless info at \
http://webdiis.unizar.es/~spd/ \
finger://daphne.cps.unizar.es/spd \ Timeo Danaos et dona ferentes
ftp://ivo.cps.unizar.es/pub/ \ (Virgilio)
Continúe leyendo en narkive:
Loading...